Qué es CGO
CGO es un Centro de excelencia en el tratamiento de la Obesidad y la Diabetes tipo II, que sigue los modelos internacionales, utilizando métodos quirúrgicos por vía laparoscópica.
Fundado en el año 2017 por el Doctor Raúl Calizaya Ramirez, es el Primer Programa de Cirugía Bariátrica y Metabólica y de enfoque multidisciplinario formado en la ciudad de Sucre, capital de Bolivia.
Está conformado por un equipo multidisciplinario de profesionales especializados (nacionales y extranjeros) con vasta experiencia en el campo de la cirugía para el tratamiento de la Obesidad Severa, la Obesidad Mórbida y el Síndrome Metabólico.
Quiénes somos
En CGO contamos con un amplio Staff Médico para cubrir todas las especialidades médicas. Cada especialidad está además enfocada y cuenta con la experiencia en los diferentes tratamientos de la obesidad y a la diabetes tipo 2. De esta forma, usted encuentra en CGO no solo la comodidad de tener todas sus consultas resueltas en un solo lugar, sino la tranquilidad de saber que esta siendo atendido por los mejores especialistas.

ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL, METABOLICA Y BARIATRICA
FUNDADOR Y DIRECTOR DE C.G.O.
Nuestras especialidades
- Análisis Clínicos y Laboratorio
- Cardiología
- Cirugía Bariátrica / Metabólica
- Cirugía General
- Cirugía Plástica y Reconstructiva
- Hemodinamia y electrofisiologia
- Clínica médica
- Dermatología
- Diabetología
- Ecografía
- Endocrinología
- Endoscopía / Gastroenterología
- Medicina estetica
- Oftalmologia
- Hepatología
- Nutrición
- Psiquiatria
- Urologia
Cirugía GENERAL
De forma amplia, la cirugía general aborda, todas aquellas patologías del aparato digestivo, sistema endocrino, órganos abdominales y pared abdominal que requieren de una intervención quirúrgica.
Cirugía metabólica
Se denomina Síndrome Metabólico (también conocido como síndrome X, síndrome plurimetabólico, síndrome de insulinorresistencia, síndrome de Reaven) a la conjunción de varias enfermedades o factores de riesgo
TRATAMIENTOS
Tratamiento Nutricional
El tratamiento dietético sigue siendo la piedra angular de todo el proceso, y la reducción de la ingesta energética continúa siendo la base del éxito de los programas de reducción de peso.
Tratamiento Psicológico y/o Modificación conductual
Actividad Física
Tratamiento Farmacológico
Tratamiento Quirúrgico
"Una mejor
calidad de vida
es posible"
TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICOS
BALÓN GÁSTRICO
El Balón intragástrico o balón gástrico un método para el tratamiento de la obesidad, no quirúrgico y no farmacológico, que produce una pérdida de peso de un 25 % del exceso de peso, entre 6 meses y un año. El procedimiento es muy sencillo y consiste en la introducción de un balón o globo de silicona vacío en el estómago que posteriormente es rellenado con unos 500 CC de suero fisiológico. El balón gástrico se introduce por la boca, mediante una cámara de endoscopia, bajo sedación (no anestesia) y sin dolor. ESTE PROCEDIMIENTO NO CONSISTE EN UNA CIRUGIA. El proceso dura unos 15 minutos, y el paciente vuelve poco después a su domicilio. El balón gástrico al ser de silicona (un compuesto inerte) no produce ningún tipo de reacción adversa en el medio gástrico.
- Pacientes con IMC > 35, sin éxito en el tratamiento clínico, o no aceptan una técnica quirúrgica, o presentan contraindicaciones para la cirugía.
- Pacientes con IMC < 35, con comorbilidades, sin éxito en el tratamiento clínico en un periodo de 3 años.
- Preparación para la cirugía en superobesos (IMC >50)
- Reducción del riesgo anestésico para otras cirugías de gran importancia.
- Reducción del riesgo clínico de enfermedades crónicas graves o que causan gran invalidez.
Se trata de un balón de silicona suave que se coloca desinflado en el estómago por vía endoscópica, sin cirugía. Luego se rellena con solución líquida y se retira como maximo a los 6 meses de colocado, período en el que, en general, el paciente logra reducir entre 25 % del exceso de peso.
OBSERVACIONES PARA EL USO DE BALÓN EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD
• Lesión en el trato digestivo superior: hernia de hiato > 3cm, esofagitis mayor a grado C, ulcera gástrica y duodenal, varices, angiodisplasia, enfermedad de Crohn, divertículo/estenosis esofágica /faringe.
• Cirugía abdominal previa.
• Embarazo y lactancia.
• Dependencia de drogas y etilismo.
• Uso crónico de antiinflamatorias y anticoagulantes orales.
• Trastornos psiquiátricos.
• Falta de motivación y de interés con el tratamiento y control clínico. El balón intragástrico es una herramienta de tratamiento temporal de la obesidad mórbida con la finalidad esencial de reducir comorbilidades de manera rápida en pacientes con riesgo para la salud, bien sea como preparatorio para la cirugía Bariátrica o como alternativa terapéutica en caso de contraindicación o rechazo a la cirugía de la obesidad.

Charlas de
primera vez
Para comenzar el tratamiento para la cirugía bariatrica se debe asistir a una charla grupal informativa que es dictada por el Dr. Calizaya en donde te vas a poder informar acerca de las distintas técnicas quirúrgicas que se realizan para tratar la obesidad y en qué consiste cada una de ellas.
Una vez finalizada esta charla, tendrás una consulta individual con un cirujano de nuestro equipo para poder evaluar tu caso en particular y poder evacuar todas tus dudas. Allí te indicarán estudios a realizar e interconsultas con los distintos profesionales de nuestro equipo para comenzar con el seguimiento.
- turnos@centrogastroobeso.com
- +591 71374633